• Talleres
  • Blog
  • Eventos
  • Boletín
  • Tutoriales
  • Contacto
  • Carrito
    whatsapp
    hola@digiwasi.com
    Iniciar sesión
    DigiWasiDigiWasi
    • Talleres
    • Blog
    • Eventos
    • Boletín
    • Tutoriales
    • Contacto
    • Carrito

      Taller

      • Inicio
      • Todos los talleres
      • DESIGN THINKING EN LA EDUCACIÓN

      DESIGN THINKING EN LA EDUCACIÓN

      Admin bar avatar
      Insight
      (1 valoración)
      Gratis
      Talleres _ Web
      Talleres _ Web
      • Presentación
      • Contenido
      • Tutores
      • Valoraciones
      • Participantes

      DESCRIPCIÓN

      La nueva normalidad es todo un desafío y lo es también en el ámbito educativo.

      Los docentes se enfrentan a diario a muchos problemas en el aula. Sumado a ello, ahora tienen que agregarle a la ecuación las complicaciones que trae aparejado el regreso a clases en tiempos de COVID_19.

      Pero si a cada uno de esos problemas pudieran verlos como una oportunidad para diseñar nuevas y mejores soluciones que favorezcan su día a día en el aula, la escuela y la comunidad, estarán más tranquilos y preparados a la hora de volver a clases.

      El Design Thinking o (Diseño Centrado en el Usuario) es un método que permite perfeccionar y potenciar las habilidades de los docentes para crear soluciones nuevas e innovadoras, centradas en los alumnos, el cuerpo docente y los padres, entre otros.

      Esta metodología propone que todos los problemas son solucionables, y que las personas que se enfrentan a esos problemas todos los días, son las que tienen la clave de la solución.

      Si decimos que la innovación son las ideas puestas en acción, no hay mejor recurso para innovar en la escuela que el Design Thinking, ya que a  partir de la co creación entre docentes, alumnos y demás actores, se pueden generar ideas creativas, consensuadas y validadas para solucionar problemas reales de usuarios reales.

      ¿Quiénes pueden participar?

      Profesionales del sector educativo. Esto incluye a docentes y no docentes de instituciones públicas y privadas y formadores de educación no formal.

      Requisitos

      No se requieren conocimientos previos sobre Design Thinking, sólo ganas de probar un método innovador y creativo basado en la resolución de problemas centrado en los usuarios.
      Será necesario contar con acceso a internet, computadora/tablet/netbook/notebook o smartphone al que se le pueda instalar la plataforma Zoom.

      Objetivos Generales

      • Entender qué es el Design Thinking y su aplicación en la educación formal y no formal.
      • Identificar retos y estructurar proyectos de Design Thinking.
      • Aprender a poner en práctica algunas de las técnicas fundamentales de las distintas fases del proceso.
      • Fomentar las habilidades como la colaboración, la empatía y la escucha activa.

      Acerca de Nuestra Metodología

      El Design Thinking o (Diseño Centrado en el Usuario)  impulsa la creatividad y favorece la generación de nuevas soluciones para hacer frente a la evolución de las necesidades de alumnos y docentes.

      Esta metodología permite repensarse, fortalecerse, alinearse frente a una visión compartida, y crear nuevos acuerdos para evolucionar.

      El Design Thinking propone un proceso de 5 etapas que serán explicadas con videos tutoriales y contenido curado en la zona de autoaprendizaje de la plataforma digiwasi.com, como así también en sesiones virtuales de la mano de las tutoras Flor y Nati, Co-fundadoras de Insight, una consultora especializada en Innovación y Agilidad.

      El Design Thinking te da:

      ✅ Más diversión.
      ✅ Más colaboración.
      ✅ Soluciones que se ajustan a tu clase, tu  escuela, tu región.
      ✅ Mayor seguridad creativa.
      ✅ Formas efectivas para motivar a los alumnos.
      ✅ Superar el estancamiento.

      ¿Qué ofrecemos en este taller?

      • Talleristas especializados.
      • Sesiones en vivo.
      • Plataforma de autoaprendizaje.
      • Videos tutoriales para revisarlos en cualquier momento.
      • Plantillas de trabajo.
      • Comunidad.

      Certificado

      Para obtener el certificado de acreditado por la Plataforma Latinoamericana DigiWasi y la Consultora Insight, los asistentes tendrán que superar todos los módulos.

      El Design Thinking es un método de trabajo colaborativo y para obtener una experiencia significativa de todo el proceso, vamos a apoyarnos en los encuentros virtuales para poder trabajar en equipos. La Evaluación será contínua, fiel a la metodología.

      Al finalizar el taller, los asistentes habrán comprendido las características y las fases del proceso de Design Thinking.
      Podrán poner en práctica las técnicas abordadas y desarrollar proyectos de Design Thinking en el Ámbito educativo

      Inscripciones, fechas y horarios. 

      Inicio de Inscripciones: jueves 20 de agosto
      Cierre de Inscripciones: jueves 10 de septiembre
      Encuentros virtuales: 4 encuentros virtuales de 90 minutos cada uno. Más actividades para resolver en la semana.


      ✅ Las sesiones en vivo se realizarán los sábados 12; 19 y 26 de septiembre y el sábado 3 de octubre.

      Los horarios serán los siguientes:
      ⏰ [9:00 hs. a 10: 30 hs.] Lima, Bogotá, Quito, Panamá, Ciudad de México.
      ⏰ [10:00 hs. a 11:30 hs.] Sucre, Asunción, Caracas, Santiago, Washington.
      ⏰ [11:00 hs. a 12:30 hs.] Buenos Aires, Brasilia, Montevideo.

      Características del taller

      • Temas 24
      • Cuestionarios 0
      • Duración 12 horas
      • Nivel de habilidad Todos los niveles
      • Idioma Español
      • Participantes 28
      • Certificado No
      • Evaluaciones Si
      TalleresDESIGN THINKING EN LA EDUCACIÓN
      • INTRODUCCIÓN y MARCO DEL PROBLEMA 7

        Nos preparamos para romper con la forma tradicional de hacer las cosas. Conocemos un método innovador y creativo basado en la resolución de problemas.

        • Tema1.1
          Primer Encuentro Virtual 01 hora 30 min
        • Tema1.2
          Exploramos la Zona de Autoaprendizaje
        • Tema1.3
          ¿Qué es la Innovación Educativa?
        • Tema1.4
          ¿Qué es el Design Thinking?
        • Tema1.5
          ¿Por qué Aplicarlo en el Ámbito Educativo?
        • Tema1.6
          Definición del Desafío
        • Tema1.7
          Repasamos
      • EMPATIZAR/DEFINIR 6

        Tengo un desafío ¿Cómo lo abordo?. ¿Cómo interpreto todo lo que aprendí?

        • Tema2.1
          Segundo Encuentro Virtual
        • Tema2.2
          Fase de la Empatía
        • Tema2.3
          Entrevistamos
        • Tema2.4
          Fase de Definición
        • Tema2.5
          Compartimos Aprendizajes
        • Tema2.6
          Repasamos
      • IDEAR 4

        Es el momento de generar muchas ideas creativas e innovadoras para darle forma a los conceptos

        • Tema3.1
          Tercer Encuentro Virtual
        • Tema3.2
          Técnica ¿Cómo Podríamos…?
        • Tema3.3
          Lluvia de Ideas
        • Tema3.4
          Repasamos
      • PROTOTIPAR/EVALUAR 7

        Construimos prototipos, recibimos retroalimentación, iteramos, planificamos y definimos indicadores de éxito.

        • Tema4.1
          Cuarto Encuentro Virtual
        • Tema4.2
          Agrupamos y Priorizamos
        • Tema4.3
          Fase de Prototipado
        • Tema4.4
          Fase de Evaluación
        • Tema4.5
          Planificamos los próximos pasos
        • Tema4.6
          Cosecha
        • Tema4.7
          Retroalimentación
      Admin bar avatar
      Insight
      Insight es una Consultora Cordobesa que acompaña a las Instituciones en su camino hacia la agilidad y la innovación. Se basa en metodologías ágiles y herramientas de vanguardia como el Design Thinking y el Design Sprint, para solucionar problemáticas de diferentes índoles.

      Valoraciones

      Promedio de Puntuación

      5
      1 puntuación

      Puntuación Detallada

      5
      100%
      4
      0%
      3
      0%
      2
      0%
      1
      0%
      • Maria Chiok

        Contenta

        Muy Bueno el Curso!!

      Lista de Participantes

      • Gabriel
        Gabriel
        Evolución4.17%
      • Deylin Hernández
        Deylin Hernández
        Evolución0%
      • Haydee
        Haydee
        Evolución0%
      • Rony Méndez
        Rony Méndez
        Evolución100%
      • MIREYA LEON
        MIREYA LEON
        Evolución0%
      • Evelyn Meza
        Evelyn Meza
        Evolución0%
      • Marcos Hiram
        Marcos Hiram
        Evolución0%
      • Wilmer Bacilio
        Wilmer Bacilio
        Evolución0%
      • Coyolicatzin
        Coyolicatzin
        Evolución4.17%
      • Roilan
        Roilan
        Evolución100%
      • Adriana Poveda
        Adriana Poveda
        Evolución29.17%
      • Félix Aliaga
        Félix Aliaga
        Evolución0%
      • Profesora Marita
        Profesora Marita
        Evolución70.83%
      • Admin bar avatar
        Mayriña
        Evolución100%
      • Damaris Cotto
        Damaris Cotto
        Evolución0%
      • Sara Alonso
        Sara Alonso
        Evolución4.17%
      • Angelica Silva
        Angelica Silva
        Evolución0%
      • Lucy
        Lucy
        Evolución0%
      • Admin bar avatar
        Tío Geny
        Evolución100%
      • Admin bar avatar
        Ricardo
        Evolución100%
      • Juan Brychcy
        Juan Brychcy
        Evolución0%
      • Admin bar avatar
        Flor
        Evolución95.83%
      • Maria Chiok
        Maria Chiok
        Evolución91.67%
      • Admin bar avatar
        Leonardo
        Evolución95.83%
      • Andrés Chagua
        Andrés Chagua
        Evolución0%
      • Admin bar avatar
        Natalia
        Evolución79.17%
      • Rita Polo
        Rita Polo
        Evolución8.33%
      • Facundo
        Facundo
        Evolución75%
      • Presentación
      • Contenido
      • Tutores
      • Valoraciones
      • Participantes
      Gratis

      Este taller iniciará próximamente

        4 Comentarios

      1. Profesora Marita
        agosto 27, 2020

        Una propuesta muy interesante, que bueno pensar en la situación de los docentes y esta sea una oportunidad para seguir aprendiendo.

        • Admin bar avatar
          Insight
          septiembre 2, 2020

          Muchas gracias Profesora Marita.
          La esperamos en nuestro taller para aprender los unos de los otros de la mando del Design Thinking.
          Saludos desde Córdoba Argentina.

          Flor
          Co_fundadora
          Insight

      2. Profesor Félix
        agosto 27, 2020

        Hasta el momento he explorado a Design Thinking en Educación como a Lean Startup en la educación, son metodologías innovadores para emprender en la educación a costo mínimo y a crecer en equipo los docentes y los profesionales de la educación a nivel internacional. Personalmente recomiendo a los colegas a participar en este taller, es una gran oportunidad para emprender muy rápidamente.

        • Admin bar avatar
          Insight
          septiembre 2, 2020

          Muchas gracias Profesor Félix por recomendar nuestro taller.
          Será un placer para nosotras contar con su presencia también.

          Saludos desde Córdoba Argentina.

          Flor
          Co_fundadora
          Insight

      Últimos Talleres

      ARTE EN CASA – Explorando sonidos

      ARTE EN CASA – Explorando sonidos

      Próximamente
      ARTE EN CASA – Creando mi propio museo

      ARTE EN CASA – Creando mi propio museo

      $50.00 $25.00
      DISEÑO DIGITAL EN LA ESCUELA

      DISEÑO DIGITAL EN LA ESCUELA

      $100.00

      Categorías de Talleres

      Arte Comunicación Diseño Digital Programación Robótica Tecnología

      DigiWasi 2020

      Iniciar sesión

      ¿Perdiste tu contraseña?

      Modal title

      Message modal